Seguidores

domingo, 31 de enero de 2021

El hipertiroidismo es el estado hipermetabólico que se produce por un aumento de concentraciones séricas de hormonas tiroidea. Las causas más frecuentes son enfermedad de Graves-Basedow, bocio multinodular tóxico, y adenoma tóxico. Sus manifestaciones destacadas son las que afectan al sistema vascular. Se debe determinar los valores de T3 y T4 libres y TSH, los valores de anticuerpos contra el receptor TSH, anticuerpos antiperoxidasa, y antitiroglobulina ayudan en el diagnóstico diferencial.


Referencia:

ELSEVIER. Hipertiroidismo [Internet] 2016 (citado el 31 de enero de 2021). Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304541216300889

domingo, 24 de enero de 2021


El hipotiroidismo refleja una glándula tiroides hipoactiva. El hipotiroidismo significa que la glándula tiroides no es capaz de producir suficiente hormona tiroidea para mantener el cuerpo funcionando de manera normal. Las personas tiroideas tienen muy poca hormona tiroidea en la sangre. Las causas frecuentes son: enfermedad autoinmune, eliminación quirúrgica de la tiroides, y el tratamiento radioactivo.


Referencia
American Thyroid Association. Hipotiroidismo [Internet] (citado el 24 de enero de 2021. Disponible de: http://www.thyroid.org/wp-content/uploads/patients/brochures/espanol/hipotiroidismo.pdf

domingo, 17 de enero de 2021

La diabetes es producida por la deficiencia de la insulina o por su uso ineficaz en el cuerpo. La insulina es una hormona producida por las células beta del páncreas, que contribuye a regular los niveles de glucosa en la sangre. 

La insulina actúa como la llave para permitir que la glucosa acceda a las células, encargando del transporte y almacenamiento. Si la glucosa no entra a las células se acumula en la sangre.



Referencia

Antúnez P. Organización Panamericana de Salud. Deficiencia de acción de insulina [Internet] 2018 (citado el 17 de enero 2021). Disponible en: https://www.paho.org/relacsis/index.php/es/foros-relacsis/foro-becker-fci-oms/61-foros/consultas-becker/902-deficiencia-de-accion-insulina

domingo, 10 de enero de 2021


El SARS-CoV-2 ingresa a la célula blanco a través del receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA 2) estos receptores están en pulmones, riñones, corazón, y células intersticiales. En el riñón están muchos receptores de la ECA 2 específicamente en el borde en cepillo de la membrana apical de las células de los tubos proximales, y en menor medida en los podocitos, por lo tanto podría ser uno de los blancos primarios por la infección de SARS-CoV-2.


Referencia

https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=97059

domingo, 3 de enero de 2021






Muchas bacterias producen la enzima reductasa, que reduce los nitratos urinarios a nitritos cuando entran bacterias en el tracto urinario, entonces la reacción da color en e área reactiva de la tira. La sensibilidad del test comparado con la del cultivo de orina es solo el 50%. Un resultado positivo puede ser una indicación para el cultivo de orina. Un resultado negativo no debe interpretarse como indicador de ausencia de bacteriuria, ya que existen bacterias que no forman nitritos.

La neuritis óptica es una enfermedad inflamatoria o infarto del nervio óptico, generalmente monocular que causa una pérdida de agudeza visua...